LA DISCIPLINA EN LA AULA DE CLASE
los expertos aseguran que cuando el alumno esta feliz y ameno en clase aprende mejor.muchas veces por desear que los estudiantes se comporten disciplinados causamos situaciones incomodas y aburridas para ellos.por esto debemos estimular la clase para que se vuelva agradable y se aprenda mejor
![](https://static.wixstatic.com/media/44d75a_3c85250ff67346c285251e57f37a01cf~mv2.jpg/v1/fill/w_277,h_204,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/44d75a_3c85250ff67346c285251e57f37a01cf~mv2.jpg)
LAS NORMAS EN LA ESCUELA
La convivencia escolar se basa en los derechos de cada uno
de los estudiantes,pero también por las obligaciones y responsabilidades que se
tiene y que deben ser asumidas,como por ejemplo las normas de comportamiento
Las normas dentro del salón,permiten que se tenga un
ambiente armónico,donde el respeto es la base se la comunicación y la
interacción entre los miembros del grupo
Establecer normas y reglas dentro del aula, es básico para
llevar una sana convivencia y los objetivos y las metas propuestas en cuanto a
enseñanza se puede conseguir de forma satisfactoria
![Resultado de imagen de normas en la escuela CARICATURA](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/ca/af/0a/caaf0a5a8a20fd57412c291e66938667.jpg)
CARACTERÍSTICAS CON LAS CUALES DEBE CONTAR LAS NORMAS
- Deben ser muy sencillas y concretas, es decir expresar claramente qué tiene que hacer el niño. Normas del tipo: “sé bueno”, “pórtate bien” cumplen estas características.
- Las normas deben estar adaptadas a la edad del niño y a su capacidad. Por tanto, ser realistas a la hora de proponerle las normas.
- Suelen estar referidas a cómo tratar a las personas significativas (padres, hermanos, amigos), respetar horarios (hora de comer, de jugar, de estudiar, de dormir…), referido a objetos (mobiliario de casa, propias pertenencias…)
- Debe haber acuerdo entre la pareja respecto a las normas que se le proponen al niño y su exigencia.
- Hay que ser constantes en su aplicación y exigencia: muchos niños al principio, intentan incumplirlas.
- Es necesario ser coherentes en su aplicación. Si decimos que el niño recoge sus juguetes… debe ser el niño el que los recoja, no papá o mamá.
- Las normas se deben razonar con el niño, explicarles su por qué y beneficios.
- Las normas deben proponérselas al niño más como un privilegio que como una imposición. Razonamientos del tipo, “como ya vas siendo mayor, tienes que recoger tu ropa sucia y echarla en el cesto”, son más efectivos que simplemente imponerle la normas
NORMAS BÁSICAS PARA EL COMPORTAMIENTO E EL AULA
- Trato con respeto y amabilidad a mis compañeros, compañeras y maestros.
- Brindo mi ayuda a los compañeros que la necesitan.
- Pido permiso para entrar y salir del aula de clases.
- Pido las cosas que necesito con un “Por favor” y “Gracias”.
- Respeto el turno de hablar de mis compañeros y espero mi turno con atención.
- Respeto las pertenencias ajenas.
- Cuido y mantengo con limpieza mi salón, incluyendo el material que hay en él.
- Pongo la basura en su lugar.
- Coopero y participo en los trabajos por equipo.
- Mantengo limpia y aseada mi apariencia personal.
![Resultado de imagen de NORMAS EN LA ESCUELA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfFqweZGn-fGansqnG_RSwagzXXaIN8LWhMD7OT5DMdHYAUgwSKEF2FflypSa7KEDGUMIXDdVy3nv_jkskiDi6ax81McP5WaDNBEdydve_SrsCVam3LiY7h87BHp1-0-6ppRs76ejXUFvg/s400/NORMAS+DE+CLASE.jpg)
sana convivencia
La convivencia es una
forma de relacionarnos entre nosotros, que debemos escoger desde muy jóvenes.
Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, entre
otros, debemos tolerar las costumbres de otras personas.
Para la convivencia es indispensable la independencia y la auto confianza,
pero en el discurrir de la vida no puede prescindirse del apoyo y de la
compañía de los otros.
![Resultado de imagen para sana convivencia.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0umdOwcsN24D7yODi-IEKPVdEVUyb52g1B8MyE9WIQCnnth_0RU0rOyvcV_3QrsBG8PkjY4PnmCLjKyJWBOrscN11YoBbIr-PhYd9Snzrps2AgBGclHGtr6w9eLdHBP_52rbhiOYcXi8/s400/convivencia_escolar-colegio-tecnico-profesional-rosita-sanchez-de-maipu-800x449.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario